El estrés y la salud
El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo, como cuando le ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha límite. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, puede perjudicar su salud.
El stress no es malo, debemos de aprender a gestionarlo, lo nocivo es NO ser conscientes y estar sometidos por largos períodos de tiempo a situaciones estresantes, es como estar atrapado en un círculo concéntrico. Los síntomas de estrés más frecuentes son: insomnio, depresión o ansiedad, irritabilidad, miedo, nerviosismo, confusión, fluctuaciones del estado de ánimo, pensamientos con exceso temor al fracaso, excesiva autocrítica, olvidos, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, pensamientos repetitivos.
El estrés y tu cuerpo
Tu cuerpo reacciona ante el estrés al liberar hormonas. Estas hormonas hacen que tu cerebro esté más alerta, causa que tus músculos se tensionen y aumentar su pulso. A corto plazo, estas reacciones son buenas porque pueden ayudarle a manejar la situación que causa el estrés. Esta es la manera en que tu cuerpo se protege a sí mismo.
Cuando tiene estrés crónico, su cuerpo se mantiene alerta incluso cuando no hay peligro. Con el tiempo, esto le pone en riesgo de problemas de salud, incluyendo: Presión arterial alta, insuficiencia cardíaca, diabetes, obesidad, depresión o ansiedad, problemas de la piel, como acné o eczema, problemas menstruales.
Signos de demasiado estrés
El estrés puede causar muchos tipos de síntomas físicos y emocionales. Algunas veces posiblemente no se dará cuenta de que estos síntomas son ocasionados por el estrés. Aquí hay algunos signos de que el estrés le puede estar afectando:
Diarrea o estreñimiento, mala memoria, dolores de cabeza, falta de energía o concentración, problemas sexuales, cuello o mandíbula rígidos, cansancio, problemas para dormir o dormir demasiado, malestar de estómago, uso de alcohol o drogas para relajarse, pérdida o aumento de peso
En el momento en el que estamos viviendo ante la declaración de una pandemia mundial es normal que la mayor parte de la población tenga miedo y esto nos genera estrés.
El miedo nos alerta y nos hace cumplir las medidas, pero recuerda también que el miedo genera estrés y debilita el sistema inmunológico y de cara a un posible contagio cuanto más fuertes estemos, mejor lo afrontaremos. “Hay que trascender al miedo, respetar las medidas de prevención y pensar en más cosas que en el virus de manera que ayudemos a nuestro sistema inmunológico” pensar de una forma positiva es fundamental. Todos y cada uno de nosotros somos energía en movimiento, y la energía que nosotros generamos a través de nuestros pensamientos, crea nuestra realidad por ley de resonancia como explica la física cuántica.
Debemos de cumplir las medidas de prevención, quedarse en casa, a no ser por causas de fuerza mayor, hay que estar a metro y medio de las personas, no saludarse, lavarse las manos, tomar sol, beber agua caliente, comer saludable, cuando toses o estornudas cúbrete con el antebrazo, yo personalmente agrego tener fe, focalizarse en positivo, no contaminarse continuamente con medios de comunicación, aprovechar el tiempo de estar en casa para volver a lo simple y conectarte con tu interior.
Según la física cuántica la vibración más alta es el amor, la compasión, la alegría, debemos de vivir esta situación como una gran oportunidad de volver a nosotros y restablecer un nuevo orden de prioridades en nuestras vidas.
El ser humano estaba envuelto en una confusión de una vida robotizada, donde no tenía lugar ni tiempo para estar con su familia, en donde corría con largas jornadas de trabajos para poder sostener todas las cuotas de coches, hipotecas, tarjetas, para llegar a fin de mes. A donde nos lleva todo esto? Obligatoriamente nos hacen parar y reflexionar.
Todo esto va a cambiar al sistema tal y cual como lo conocemos, estamos ante un momento histórico (político- social- económico) es un momento único, todos y cada uno de nosotros debemos de hacernos plenamente responsables, debido a que esto que sucede en el mundo con esta estado de pandemia declarado según la OMS es responsabilidad de todos.
El ser humano moderno a crecido con un egoísmo tan desmesurado que hasta que las cosas no nos tocan en carne propia no nos ocupamos, ahora aquí estamos, todos en un mismo barco, todo el mundo ( de norte a sur y de este a oeste), nadie está exento, ni las clases sociales, ni tu religión, ni tus títulos, ni la cuenta bancaria que tengas, ni tu nacionalidad, por supuesto que si por algún motivo debes atravesar la vivencia de tener este virus, piensa y siente que tu poder interior es más fuerte y que tu cuerpo es lo suficientemente inteligente para trascender a esta experiencia de una forma positiva, por supuesto cumpliendo con las recomendaciones de prevención para evitar que se siga expandiendo y los protocolos sanitarios.
Algunos tips:
- Aprender a vivir en presente
- Ayudar a regenerar a la capa de ozono y aumentar la calidad de aire, reduciendo la contaminación ambiental y tomar consciencia de lo importante y fundamental que es para nosotros y nuestra salud.
- Solidarizarte con tu vecino, comunidad, prójimo.
- Reorganizar tu lista de prioridades en tu vida.
- Reconecta con el arte en cualquiera de sus formas: pintura, escritura, baile,etc
- Tomar consciencia y crear disciplina con tu alimentación, un sistema digestivo limpio, es un cuerpo sano, mantener un estado de armonía de tu jardín interno en tu sistema digestivo, va a mantenerte saludable y con tu sistema inmune fuerte.
- Tomar agua caliente en ayuno con limón y durante el día. No tomar bebidas frías. Consume dos litros de agua al día para purificar tu cuerpo.
- Crear hábitos saludables: NO ingerir bebidas alcohólicas, gaseosas, drogas, cigarrillos y cualquier otro tipo de sustancia alucinógena.
- Crear una rutina de ejercicios.
- Medita, practica ejercicios de respiración, asanas y relajación.
- Pensamiento positivo, no entres en el caos, vibra alto. NO entrar en pánico.
Una vez que tu cerebro y tu cuerpo se nutren adecuadamente a través de la práctica de respiración, relajación, alimentación saludable, meditación, asanas, eres libre de florecer, y de florecer con todas la Energía vital fuerza del universo contenida en ti!