Partiendo del principio de que somos seres evolucionados podemos concluir entonces que somos el resultado de muchas generaciones anteriores, por lo tanto, nuestro árbol genealógico marca de manera significativa como nos relacionamos con el dinero. Estamos influidos directamente por nuestros ancestros ya sea a repetir situaciones dolorosas o disfrutar de las decisiones acertadas que ellos hicieron anteriormente en su camino hacia la construcción de un patrimonio familiar.
TODO AQUELLO QUE NO SE RECONOCE, REGRESA EN FORMA DE DESTINO ( C.G.Jung)
La historia familiar es como una novela, la cual nosotros nos la creemos sin cuestionar nada y es allí donde radica el problema, nadie en el clan quiere hablar de las violaciones dentro de la familia de los conflictos por dinero, por herencias, por enfermedades, de los suicidios dentro de la familia, de las adicciones etc. pero es algo que debemos cuestionar e investigar, lo que dice Jung en la anterior frase específicamente es, todo sufrimiento no reconocido de un antepasado regresa en forma de destino para la descendencia, por lo tanto si en nuestra historia familiar se han vivido problemas económicos fuertes ( ) y no se han resuelto, nosotros podríamos estar sufriendo las consecuencias, pero como nuestra mente racional no entiende esto simplemente lo aceptamos como destino, y cuando lo aceptamos de esa manera empezamos a vivir en MODO VÍCTIMA. Cuando vivimos desde el victimismo lo hacemos con dolor, frustración, resentimiento, en resistencia y sin darnos cuenta empezamos a HONRAR DESDE EL SUFRIMIENTO. Y honrar desde el sufrimiento significa que, si mis antepasados sufrieron una pérdida significativa o u dolor muy fuerte, yo también lo voy a vivir para poder decirles de manera inconsciente, “yo sé lo que tu viviste, porque yo lo estoy viviendo y te entiendo y te comprendo.”
Honrar desde el sufrimiento es como un programa instalado en nuestro inconsciente el cual se ejecuta en automático, no lo cuestionamos simplemente lo aceptamos porque cuestionarlo para la mente racional es como una locura, simplemente ¡ASÍ TIENE QUE SER!
He aquí la gran importancia de revisar todo nuestro conducto mental en relación al dinero, cuáles son las creencias que predominan en mi relación con el dinero, cuáles son los patrones repetitivos que se muestran en mi trayectoria de vida en relación al dinero. Si dentro de mí, me siento no merecedor, si el tener más que mis hermanos me hacen sentir mal, si mi mentalidad es de carencia, si pongo mi valor personal en las cosas que poseo, si siempre estoy pidiendo dinero prestado, o si siempre estoy dando dinero prestado para ayudar a otros. Si cada vez que tengo una cantidad considerable siento que debo gastarla o que la voy a perder, es también muy importante identificar cuando fue que empecé a tener problemas económicos, debemos también revisar cual era el mensaje explícito (lo que se decía) de mis padres sobre el dinero, y cuál era el mensaje implícito (la conducta de ellos en relación al dinero) de mis padres en su relación con el dinero. Ejemplo: quizá tu padre decía que el dinero era para disfrutarlo, pero cada vez que le pedías algo renegaba de gastar el dinero. Entonces una cosa es lo que decía y otra es como actuaba.
Todo nuestro comportamiento, conducta, y manera de pensar, en relacionar el dinero tiene un origen en el seno familiar y en la información heredada de nuestros antepasados he aquí la importancia de profundizar en todos esto porque hay formas prácticas de poder cambiar nuestro destino económico y así poder darle un rumbo placentero de felicidad, de abundancia, de prosperidad, haciéndonos conscientes de que nosotros podemos moldear nuestro destino y darle la forma que nosotros deseamos pero nunca lo vamos a poder hacer desde el Modo Víctima, tiene que ser desde la consciencia de que la abundancia es para todos y que todos la merecemos solamente tenemos que sintonizar con ella quitando primero todas las interferencias y el ruido que implantaron en nuestras mentes y saber y entender que no tengo que ganarme la vida, si no que puedo crear la vida que deseo.
En el taller DINERO… LO PERSIGO O LO ATRAIGO, que se organiza cada 2 meses, hacemos un recorrido profundo por todos estos temas y damos herramientas prácticas que se pueden integrar de forma fácil a nuestra vida, el taller es una experiencia de autodescubrimiento que te lleva a conectar con todas esas emociones reprimidas en tu relación con el dinero, sanarlas y darles un nuevo significado para así poder iniciar con una perspectiva fresca y reavivante que te permite crear tu nuevo futuro económico.
Te invito a visitar mi página personal de Facebook como Gio Salazar, Fan Page: Conscious Coaching Int. para solicitar más información acerca del taller, sobre el lugar, fechas y horarios específicos. ¡Ven a descubrir lo que te limita inconscientemente acerca del dinero y lo mejor de todo ven para sanar todo eso que no te permite tenerlo!
Contacto: Whatsapp al 562 472 9928