Hola! ¿Cómo estás hoy? te habla Valentina Colonia Hernández, maquilladora profesional y propietaria de MakeUp Studio IOC resaltando siempre la belleza qué hay en ti.

Hoy quiero preguntarte… ¿Qué tal está tu alimentación?, ¿cómo alimentas tu cuerpo y tu espíritu para verte bella por dentro y fuera?

Es cierto que para vernos y sentirnos bien debemos llevar una alimentación saludable para nuestro cuerpo, pero hoy yo te digo que de algún modo verse bien por fuera conlleva estar bien por dentro. Tu aspecto interior también se refleja en tu aspecto exterior. Así que la alimentación no sólo debe ser física si no también espiritual. Y estarás pensando… ¿pero cómo?, ¿es eso posible?, te digo en este momento que si lo es, hoy desde mi experiencia y sin ofender las distintas creencias de muchos lectores, quiero compartir contigo la manera en cómo alimento mi cuerpo y mi convirtiéndose ambos en uno solo.

Iniciaré hablándoles sobre la alimentación del espíritu compartiendo, como te dije, mi experiencia personal. Soy católica y hace un buen tiempo sentí el llamado de papá Dios a transformar mi vida dándole un sentido realmente agradable a Él; hoy llevo un camino de conversión, que aunque pueda ser difícil, un poco lento y por momentos agotador vale toda la pena; descubrí que mientras lo conocía Él me enseñaba a nutrir mi espíritu, lo hacía por medio de su palabra (la biblia), la eucaristía, la comunión, el santísimo, el rosario diario, oración diaria, conocer mejor los mandamientos, los sacramentos y me doy cuenta que entre más lo conozco más me enamoro de la forma en que alimenta mi espíritu, mi ser, me reconforta y me da las energías necesarias para seguir y salir adelante.

Otra parte importante para nutrir nuestro espíritu es también saber elegir lo que leemos, los programas de TV u Online que vemos y el tipo de música que escuchamos. Tal como lo hacen los alimentos físicos que Dios dispuso, todas estas herramientas se convirtieron para mí en ese alimento espiritual que tanto necesité siempre.

Ahora hablando de tu aspecto físico, quiero compartir contigo lo ideal y lo básico a la hora de alimentar tu cuerpo. Quizá en algún momento has querido adelgazar y te han dicho que lo mejor es dejar de comer, o quizá has querido subir de peso y te han dicho que lo único que debes hacer es comer mucho, pero ambas formas están mal, todo en exceso es malo, tu cuerpo necesita un balance en los siguientes tipos de alimentos:

  • PROTEINAS

Son los nutrientes necesarios para crecer y reparar daños en el cuerpo. Se encuentran: en las carnes (de res, aves, de cacería), pescado, mariscos, huevos, leche, granos como, frijoles, arvejas, lentejas.

  • CARBOHIDRATOS

Nos dan energía y calor para movernos y desarrollar todas las actividades diarias. Son de origen vegetal. Se encuentran: en los cereales: maíz, trigo, arroz, tubérculos o verduras: papa, apio, yuca, ; plátano; azúcar (blanca o morena), arvejas, lentejas, garbanzos y frijoles.

  • GRASAS

Son la fuente más concentrada de energía para nuestro cuerpo y cerebro. Participan en diferentes funciones específicas y forman parte de los tejidos del cuerpo y de algunas vitaminas y hormonas. Son fuente de calorías para los niños, pero los adultos deben consumirla con moderación. Se encuentran: en las carnes rojas, mantequilla y queso, aceites vegetales (de girasol, maíz, ajonjolí), en algunas semillas como el maní, pistacho, almendras y nuez.

  • VITAMINAS

Ellas son las vitaminas A, D, E, K, C, complejo B y el ácido Fólico. Cumplen funciones esenciales para el organismo. Ayudan en el proceso de transformación de energía y favorecen el sistema de defensa del cuerpo contra las enfermedades. Se encuentran: en casi todos los alimentos en especial en las frutas, hortalizas y alimentos de origen animal.

  • MINERALES

Entre los principales minerales se encuentran: calcio, hierro, yodo y el zinc. Ellos participan en diversas funciones específicas y forman parte de los tejidos del cuerpo. Los minerales intervienen en el crecimiento, reproducción del ser humano, la función muscular, entre otros. Se encuentran: principalmente en los alimentos de origen animal.

  • FIBRA

La fibra ayuda a expulsar las heces con facilidad, previene el cáncer de colon y reduce el colesterol en la sangre. Se encuentra: en los alimentos de origen vegetal como hortalizas (zanahoria, tomates, lechugas, pepino), frutas (melón, naranja, manzana), granos (caraotas, arvejas, lentejas, frijoles), verduras (yuca, apio) y cereales integrales.

Y por todas las ventajas que tiene cada uno de estos nutrientes no es sano dejar de comer los alimentos antes mencionados, lo que se debe hacer para una buena alimentación es tener un balance entre las porciones, (es decir las cantidades) y el horario para consumirlos.

Te recomiendo según la necesidad de tu cuerpo acudir a un nutricionista para que haga una dieta especial según tu necesidad, no te dejes engañar, no juegues con tu salud; otra recomendación es acompañar tu dieta balanceada con ejercicios, en especial el cardio, trotar y caminar este tipo de actividad física te permiten tener un mejor metabolismo.

Y como nunca es tarde para empezar a consentirnos te traigo una sencilla receta para un batido energético, puedes tomarlo en las mañanas cuando te levantas, para antes de hacer ejercicio, o en la tarde como más lo prefieras.

BATIDO ENERGÉTICO DE FRESA Y BANANA

Ingredientes:

  • 1 vaso de leche ( puede ser vegetal, de almendras o deslactosada)
  • 1 Banana
  • 4 Fresas
  • 1 Cucharada de Mantequilla de maní
  • Hielo (la cantidad que prefieras)

Preparación:

Licuar todos los ingredientes por 30 segundos y servir.

¡Hazlo y cuéntame cómo te va!