REIKI PARA NIÑOS SE USA CUANDO TIENEN PROBLEMAS DE HIPERACTIVIDAD, TIMIDEZ, PESADILLAS, INSOMNIO, DEPRESIÓN O ANGUSTIA.
La aplicación de la técnica Reiki es una técnica holística alternativa que no tiene efectos secundarios y tampoco contraindicaciones; que impliquen riesgo para la vida o la salud.
El Reiki no es un sustituto del tratamiento médico ni tampoco una forma de diagnóstico, pero sí que sus beneficios pueden ser una medida complementaria ya que no tiene efectos secundarios. Al ser energía del universo se puede impartir en adultos, niños, bebés y también en plantas y animales, transmitiéndoles paz, tranquilidad y reducción del dolor.
Las sesiones de Reiki para niños tienen una duración de 20 minutos aproximadamente.
Los padres o tutores tienen 2 opciones; o recurren a un tratamiento y/o terapia de Reiki para sus hijos cuando tienen problemas de hiperactividad, timidez, pesadillas, insomnio, depresión ó porque han atravesado por situaciones familiares que les producen angustia, como la separación de sus padres, por ejemplo. O eligen la segunda opción de introducir a los niños y jóvenes a punto de entrar en su adolescencia al conocimiento del sistema Reiki por medio de Talleres o cursos especiales para niños.
En una sesión de reiki para niños, se les brinda alivio a sus dolencias, calma sus nervios y controla los arranques de rabia o llanto. Los niños que reciben terapias utilizando Reiki han desarrollado enormes beneficios en la manera como expresan sus emociones; para su correcto y sano crecimiento, estos niños crecen con las herramientas necesarias para controlar su carácter, ser más concentrados y canalizar sus pensamientos.
¿Por qué el Reiki es bueno para los niños?
Reiki ayuda a los niños que son muy tranquilos a ser más receptivos, puesto que esta energía agudiza los sentidos y logra que la persona tenga una percepción distinta de la vida. Además, es muy útil para los pequeños que tienen dificultades para concentrarse.
Cuando se trata de bebés o de niños de corta edad es necesario adaptar las sesiones de acuerdo con su capacidad para quedarse quietos mientras se les imponen las manos. Es mejor que estén dormidos, para que estén más relajados.
El Reiki es efectivo en malestares del sueño, insomnios o pesadillas en los niños pequeños.
Reiki para niños hiperactivos
Dentro de las bondades y beneficios que brinda el Reiki a niños, está el darles tranquilidad; bajando sus índices de hiperactividad durante sus días normales. Actualmente los médicos están medicando mucho a niños hiperactivos; en muchos casos es útil pero en otros casos vale la pena estudiar las terapias alternativas como el Reiki.
Esto ha llevado al Reiki a ser cada vez más popular en los niños con hiperactividad; muchos padres prefieren recurrir a este tipo de terapias alternativas para no sobre-medicar a sus hijos y obtener resultados más amigables.
Explicarle al niño en qué consiste una sesión de Reiki, utilizando el juego como medio de comunicación, creara un ambiente empático y hará que acepte con más facilidad esta nueva experiencia, lo idóneo es preparar un ambiente de luz tenue y música Reiki que ayude a su relajación.
Resumen de Beneficios:
- Mayor capacidad de Relajación: lo aprenden en las sesiones y pueden aplicarlos ante situaciones incomodas.
- Mejor disposición para relacionarse con sus pares y adultos: a medida que reciban las terapias Reiki van desarrollando más tolerancia.
- Aporta tranquilidad y paciencia a niños con enfermedades como el Cáncer y similares; aportándoles felicidad y relajación a pesar de su proceso médico.
- Avances significativos para concentrarse.
- Fortaleza y seguridad en sí mismos, al sentir cómo evoluciona en los aspectos anteriormente mencionados, su estado anímico y emocional aflora positivamente lo que contribuyen a superar experiencias traumáticas pasadas.
- Disminución considerable del estrés infantil.
- Mejoras en su conducta, ataques de violencia, lo impredecible o impulsivo.
- Superior capacidad de atención.
- Tienden a regular su humor.
- En general las terapias Reiki al desbloquear los centros energéticos o Chakras contribuye a la recuperación de enfermedades, dolencias físicas y estados emocionales alterados.
Es tanta la buena fama del Reiki, que son muy pocas las palabras negativas que se pueden decir de él. Quizá las cosas negativas que puedas leer sobre el Reiki, serán de personas con programaciones religiosas muy arraigadas.
No existen resultados negativos que contradigan los beneficios obtenidos; a través de la aplicación de la técnica del Reiki, a nivel mundial se conoce el Reiki y sus magníficos resultados. Es una técnica tan sencilla, económica y accesible. Siempre es bueno que la aplicación, sea con un terapeuta especializado.
Fuente: www.exploradoresdeluz.com
SANACION PRANICA
PRANIC HEALING Y DÉFICIT ATENCIONAL, AUTISMO Y DISLEXIA
Sanación Pránica se basa en el principio de que al limpiar y energizar el campo de energía vital se acelera de forma evidente la recuperación de la salud y armonía en los niveles físico, emocional, mental y espiritual.
Sanación Pránica utiliza la energía vital para producir ciertos cambios bioquímicos en el organismo y con esto acelerar la habilidad natural del cuerpo para prevenir, aliviar y sanar una amplia gama de dolencias, tanto físicas como psicológicas.
Sanación Pránica no pretende reemplazar sino complementar la medicina alopática.
Para practicar Sanación Pránica, el contacto físico no es necesario, debido a que el practicante trabaja sobre el cuerpo energético de la persona. Es en este cuerpo sutil en el cual, por medio de técnicas sencillas y seguras de aplicar, se promueve un patrón de salud que el cuerpo físico tiende a imitar, logrando incluso la sanación en casos que podrían considerarse difíciles o aparentemente incurables.
Prana Niños es una iniciativa dedicada a la aplicación de la Sanación Pránica y sus protocolos específicos para las dolencias físicas y emocionales más características en los niños y niñas de hoy.
La terapia es desarrollada por un grupo de sanadoras con mucha experiencia en el trabajo con niños, las que mediante protocolos de tratamiento que complementan la medicina tradicional, buscan tratar fobias, hiperactividad, déficit atencional, agresividad, inseguridad, depresión, insomnio, etc. o dolencias físicas como enfermedades respiratorias, gastrointestinales, infecciones, alergias, dolor, entre otras.
Con esta terapia complementaria, se proporciona un espacio preparado para cada niño o niña, con el objetivo de entregarle comodidad y bienestar durante cada sesión, a la cual es ideal que asista un familiar para que participe activamente en las distintas actividades que les permitan interactuar mientras el niño recibe la terapia.
De acuerdo a las terapeutas:
Hoy muchos niños y niñas están siendo medicados sin buscar formas integrales para ayudarlos a sanar. Ellas creen que un niño es mucho más que una conducta, un síntoma o una enfermedad y opinan que cuando un niño presenta una conducta disruptiva o una enfermedad es un mensaje que el SER del niño está queriendo que “escuchemos”.
Natalia Ceballos: Educadora de párvulos
Alexandra Vrsalovic: Fonoaudióloga
Javiera Serrano: kinesióloga
Más información: www.prananinos.cl
BARRAS DE ACCESS ® PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES
ACCESS BARS ® & KIDS ¡MISTERIOSO, MÁGICO Y MUY POTENTE!
Desde el momento de la concepción, somos conscientes de los pensamientos, sentimientos y emociones de nuestras madres, así como de todas las personas, las circunstancias y el entorno que la rodean y el niño.
Los niños y los bebés de todas las edades, incluidos los recién nacidos, pueden beneficiarse con las sesiones de Barras.
Después de tener sus barras en funcionamiento, muchos niños se sienten más felices, se sienten mejor y se desempeñan mejor en la escuela y en el hogar.
Tienden a dormir mejor, a llevarse mejor con sus compañeros, a tener menos problemas, a tener más citas para jugar, a tener menos rabietas y arrebatos y cuando lo hacen, no duran tanto tiempo. Los tiempos que solían ser difíciles (mañanas, tardes, tareas) suelen perder su carga y son mucho más fáciles de manejar.
Si bien una sesión típica para un adulto puede durar de 60 a 90 minutos, los bares de niños y bebés tienden a correr mucho más rápido, a veces incluso en 20 minutos. Los niños a menudo están más dispuestos a experimentar cambios rápidos en sus cuerpos y seres, ya que tienen menos puntos de vista, consideraciones y limitaciones sobre lo que puede o no ser posible.
¿Qué más puede ser posible en el mundo ahora?
¿Qué cambio podemos crear junto a los niños?
¿Qué pasa si nuestros hijos son el regalo, el cambio y la posibilidad que el mundo requiere?
Los niños siempre son bienvenidos a tomar las clases como participantes o simplemente estar en la clase jugando con otros niños.
Los niños de 15 años o menos, pueden asistir a una clase sin costo .Los adolescentes de 16 y 17 años pagan el 50% del precio total de la clase.
¡Aprenden rápido y les encanta aprender las Barras de Access, así como regalar y recibir sesiones a otras personas!
Fuente: www.accessconsciousness.com