La microdermoabrasión es una exfoliación mecánica con punta de diamante, se realiza con un pequeño instrumento con diferentes cabezales que realizan un barrido sobre la capa externa de la epidermis (primera capa de la piel). Es en esta donde se encuentran los daños causados por el sol y las leves cicatrices que conforman las impurezas de la piel. Al realizar la maniobra de exfoliación al mismo tiempo actúa la vacumterapia que es la succión de estas células muertas. La intensidad del tratamiento deberá variar según las necesidades de cada persona, desde una exfoliación que elimina el exceso de piel hasta un masaje de activación circulatoria y renovación celular. Su reducida agresividad evita los tiempos de recuperación y permite volver a la rutina de manera inmediata. La completa regeneración hará notoria la sensación de suavidad en la piel.

El tratamiento consta de entre 5 y 10 sesiones de 25 a 45 minutos cada una, repartidas a lo largo de una o dos semanas (dependiendo la valoración).

Los pacientes notarán cambios en su cutis después de un solo tratamiento, pero para alcanzar resultados duraderos el paciente debe someterse a varias sesiones como se mencionó.

Una vez terminada la aplicación de la microdermoabrasión con punta de diamante se puede dar un masaje facial con productos calmantes, colágeno y una mascarilla nutritiva, para concluir con una hidratante con factor de protección elevado. Durante las primeras 48 horas no se debe exponer al sol, ni tampoco maquillarse hasta que hayan transcurrido unas cuatro horas.

Ventajas de la microdermoabrasión

  1. Es un tratamiento muy rápido por el cual no es necesario recibir cuidados especiales.
  2. Otorga a la piel un brillo de juventud. Reduce los efectos del envejecimiento por exposición excesiva al sol. Disminuye las líneas de expresión y arrugas finas.
  3. Mejora la circulación de los capilares sanguíneos, alcanzando una piel sana, fresca, nutrida y oxigenada. Lucirá bien sin necesidad de maquillaje.
  4. Es un tratamiento excelente para las personas con piel sensible a los productos químicos, ya que los materiales con los que trabaja no suelen producir alergias.
  5. Puede combinarse con otros tratamientos. Con ayuda de cremas y peelings químicos puede reducir las estrías.
  6. Cierra los poros y reduce la hiperpigmentación.
  7. Elimina los puntos blancos y negros.
  8. Es indolora.

Cuidados

  1. Utilice siempre bloqueador solar.
  2. Humectar la piel todos los días. Es importante aplicar una crema humectante facial hipoalergénica sin perfume después de la limpieza, para cuidar la piel del rostro.
  3. En caso de que se presente algún tipo de descamación de la piel, evite estar retirándolo. Aproveche la hora del baño y, con un suave masaje, trate de retirar el exceso de descamación.
  4. No utilizar productos que contengan ácidos.
  5. Evitar el uso de agua muy caliente para lavarse la cara, pues irrita la piel sensible y abre los poros. Es preferible utilizar agua tibia.
  6. El uso de agua fría es una opción ideal para refrescar la piel y cerrar los poros. Esto se puede complementar con compresas de hielo, que ayudan a reafirmar la piel.
  7. A las mujeres se les recomienda usar maquillaje hipoalergénico o no usarlo en los primeros días del procedimiento, pues algunos productos contienen sustancias químicas que le pueden hacer daño a la piel irritada o sensible.

Link a una imagen del establecimiento en el que usamos microdermoabrasión
https://galleries.page.link/hg2tt

Valeria Nuñez